
Objetivos de la enseñanza de las ciencias ppt
La enseñanza de las ciencias naturales presenta a éstas como un producto que muestra los conocimientos adquiridos hasta el momento en la historia y como procesos que tratan de cómo se desarrollan y establecen los conocimientos de las ciencias naturales. Estos procesos implican la formulación de hipótesis, la experimentación, las observaciones sistemáticas, los debates, la evaluación crítica, la argumentación, la fundamentación de las conclusiones y la presentación. El investigador en ciernes deberá mantener estas dimensiones mientras aprende en la asignatura e integrarlas en las demás áreas temáticas principales.
Un elemento central de la asignatura principal es el desarrollo del conocimiento y el respeto por la diversidad de la naturaleza. El conocimiento de los factores bióticos y abióticos de los ecosistemas es importante para comprender los procesos de interacción en la naturaleza. La asignatura principal también se centra en los requisitos del desarrollo sostenible, el lugar del hombre en la naturaleza y cómo las actividades humanas han cambiado y siguen cambiando el entorno natural a nivel local y global. El trabajo de campo garantiza una buena base de conocimientos y actitudes en esta área.En Vg1 el área principal de la asignatura se denomina Desarrollo sostenible, lo que expresa su enfoque dentro del área principal de la asignatura.
Ejemplos de objetivos científicos
Todos los niños recibirán una enseñanza de calidad. Cualquier niño con SEND o que reciba fondos de la prima del alumno puede tener un trabajo adicional y diferente al de sus compañeros para acceder al plan de estudios dependiendo de sus necesidades. Además de esto, nuestra escuela ofrece un plan de estudios exigente y variado, proporcionando a los niños una gama de oportunidades para que puedan alcanzar su máximo potencial y lograr consistentemente un alto rendimiento desde sus puntos de partida.
El director de la asignatura de Ciencias es el responsable del diseño del plan de estudios, de su impartición y de su impacto. Para ello, se reúne periódicamente con los gobernadores para revisar y garantizar la calidad de las áreas de la asignatura, con el fin de asegurarse de que se está aplicando bien y de que la cobertura, la amplitud y el equilibrio son adecuados. Para garantizar un alto nivel de enseñanza y aprendizaje en ciencias, aplicamos un plan de estudios progresivo en toda la escuela. Las ciencias se imparten en clases semanales diferenciadas. Nos aseguramos de que los profesores tengan las mismas expectativas durante las clases de ciencias que las que tendrían cuando enseñan inglés o matemáticas y que cualquier tarea matemática (como medir o dibujar gráficos) se plantee a un nivel adecuado a la edad para garantizar un desafío suficiente. Es fundamental que cualquier barrera matemática o de inglés no impida el aprendizaje científico del niño, por lo que el aprendizaje mediante el diálogo es una parte fundamental de nuestra enseñanza de las ciencias.
Objetivos de la ciencia y la tecnología
La ciencia se construye con hechos como una casa con piedras, pero una colección de hechos no es más ciencia que un montón de piedras es una casa.Henri Poincare, La Science et l’Hypothese (1908)Antes de que se pueda hablar de la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia, es necesario llegar a un consenso sobre qué es la ciencia y por qué debe ocupar un lugar en el plan de estudios de K-8. Hay que preguntarse: “¿Qué es la ciencia?” y “¿Por qué enseñarla? No es fácil llegar a una respuesta consensuada a estas preguntas fundamentales, porque la ciencia se caracteriza de diferentes maneras no sólo por las distintas categorías de personas interesadas en ella -profesionales, filósofos, historiadores, educadores-, sino también por personas dentro de cada una de estas amplias categorías. En este capítulo describimos algunas caracterizaciones diferentes de la ciencia y consideramos las implicaciones para lo que se enseña en las aulas de ciencias. Aunque las caracterizaciones comparten muchos rasgos comunes, varían en el énfasis y la prioridad que dan a los diferentes aspectos de la actividad científica, con posibles consecuencias para lo que se enfatiza en las aulas de ciencias. A continuación, describimos los objetivos de la enseñanza de las ciencias asociados a cada perspectiva.
Ejemplos de objetivos de aprendizaje de ciencias
La naturaleza de la ciencia (NOS) es un componente crítico de la alfabetización científica que mejora la comprensión de los estudiantes de los conceptos científicos y les permite tomar decisiones informadas sobre cuestiones personales y sociales con base científica. Las NOS se derivan no solo de las ocho prácticas científicas delineadas en el Marco para la Enseñanza de las Ciencias K-12 (2012), sino también de décadas de investigación que apoyan las diversas formas de recopilación sistemática de información a través de observaciones directas e indirectas del mundo natural y la comprobación de esta información mediante los diversos métodos de investigación utilizados en la ciencia, como los diseños descriptivos, correlacionales y experimentales. Todos los educadores de ciencias y quienes participan en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias deben tener una visión precisa compartida de la naturaleza del conocimiento científico y reconocer que las NOS deben enseñarse explícitamente junto con las prácticas de ciencia e ingeniería, las ideas básicas de la disciplina y los conceptos transversales.
La Asociación Nacional de Enseñanza de las Ciencias respalda la propuesta de que la ciencia, junto con sus métodos, explicaciones y generalizaciones, debe ser el único foco de instrucción en las clases de ciencias, excluyendo todos los métodos, explicaciones, generalizaciones y productos no científicos o pseudocientíficos.