
Atri término médico
Como “pero” a menudo es, pero y sino son conjunciones coordinantes, lo que significa que conectan dos palabras o frases de estatus gramatical similar. Y como “pero”, pero y sino se utilizan para formar contrastes.
Normalmente, la conjunción española que se utiliza para indicar un contraste es pero. Pero sino se utiliza en cambio cuando se cumplen dos condiciones: cuando la parte de la frase que precede a la conjunción se enuncia en negativo, y cuando la parte que sigue a la conjunción contradice directamente lo que se niega en la primera parte. En términos matemáticos, sino se utiliza para “pero” en oraciones del tipo “no A sino B” cuando A contradice a B. Los ejemplos que siguen deberían dejarlo claro.
He aquí otra forma de decirlo: Tanto pero como sino pueden traducirse como “pero”. Pero en casi todos los casos, “rather”, “but rather” o “instead” también podrían utilizarse como traducción adecuada cuando se utiliza sino, pero no para pero.
Cuando “excepto” puede sustituir a “pero”, a menudo es posible utilizar excepto, menos o salvo. En estos casos, sin embargo, “but” y la palabra española are no se utilizan para formar un contraste sino para funcionar como preposición.
¿Cuál es el otro término para Sino?
Otras definiciones de sino- (2 de 2)
forma combinada que significa “chino”: Sino-Tibetano; Sinología.
¿Qué significa la palabra Sino?
Prefijo. Sino- Forma combinada relativa a China o a los chinos, en sus diversas acepciones.
Etimología del prefijo Sino
Tanto pero como sino significan ‘pero’ en español. Sin embargo, estas palabras no son sinónimos, ya que tienen funciones ligeramente diferentes. Por lo tanto, entender pero vs sino es esencial para decir correctamente ‘pero’ en español.
Pero se utiliza para añadir información contrastada a una afirmación anterior. Por lo tanto, significa ‘pero’, ‘sin embargo’ o ‘no obstante’. Por otro lado, sino se utiliza para corregir una información previa. Sino puede traducirse como ‘pero’, ‘sino más bien’ o ‘pero en cambio’.
En español, sino también une dos frases. Sin embargo, al hacer esta unión, sino corrige la información de la primera frase. Además, sino sólo funciona con enunciados negativos. Por ejemplo:
Pero en español se utiliza para unir dos frases añadiendo información opuesta, diferente o contradictoria. En otras palabras, la segunda frase contiene información que contrasta con la frase anterior. Como resultado, esta conjunción se puede traducir como:
En español, sino une dos frases a la vez que corrige la información expresada en la frase anterior. Sino siempre va precedido de una frase negativa. Significa ‘pero’, ‘más bien’ o ‘en cambio’.
Guerra chino-japonesa
Como resultado de mil años de control chino, y otros mil años de fuerte influencia china, gran parte del vocabulario chino fue adoptado por el vietnamita. El chino literario se utilizaba en la administración, y así los términos relacionados con la ciencia, la política, la educación y la filosofía entraron en el léxico común. Al igual que el chino-coreano y el chino-japonés, estos términos se pronuncian de forma diferente en vietnamita. Con los años, se desarrolló un sistema que establecía reglas sobre cómo pronunciar los caracteres chinos.
Lettris es un curioso juego clónico del tetris en el que todos los ladrillos tienen la misma forma cuadrada pero diferente contenido. Cada cuadrado lleva una letra. Para hacer desaparecer cuadrados y ahorrar espacio para otros cuadrados, tienes que ensamblar palabras en inglés (izquierda, derecha, arriba, abajo) a partir de los cuadrados que van cayendo.
Boggle te da 3 minutos para encontrar tantas palabras (3 letras o más) como puedas en una cuadrícula de 16 letras. También puedes probar la cuadrícula de 16 letras. Las letras deben ser adyacentes y las palabras más largas puntúan mejor. A ver si consigues entrar en el Salón de la Fama de las cuadrículas.
Significado de Sino
El primer paso para responder a la pregunta “¿qué hace que un equipo sea eficaz?” es preguntarse “¿qué es un equipo?”. Más que un ejercicio de reflexión existencial, descifrar realmente los miembros, las relaciones y las responsabilidades de los individuos que trabajan juntos es difícil, pero fundamental para descifrar la eficacia de un equipo.
El término equipo puede adoptar una amplia gama de significados. Existen muchas definiciones y marcos, en función de la interdependencia de las tareas, la situación organizativa y la antigüedad del equipo. En el nivel más fundamental, los investigadores trataron de distinguir un “grupo de trabajo” de un “equipo”.
En su lugar, el equipo decidió utilizar una combinación de evaluaciones cualitativas y medidas cuantitativas. Para las evaluaciones cualitativas, los investigadores recabaron información de tres perspectivas diferentes: ejecutivos, jefes de equipo y miembros del equipo. Aunque a todos ellos se les pidió que calificaran a los equipos en escalas similares, cuando se les pidió que explicaran sus calificaciones, sus respuestas mostraron que cada uno se centraba en aspectos diferentes a la hora de evaluar la eficacia del equipo.