
Definir el deber
Sea cual sea el motivo, es importante seguir perfeccionando la habilidad, ya que negarse a delegar puede tener consecuencias negativas. No sólo sobrecargará su agenda y priorizará las tareas equivocadas, sino que sus empleados perderán valiosas oportunidades de aprendizaje y crecimiento.
Desde el punto de vista de la gestión, la delegación se produce cuando un directivo asigna tareas específicas a sus empleados. Al delegar esas tareas en los miembros del equipo, los directivos liberan tiempo para centrarse en actividades de mayor valor, al tiempo que mantienen a los empleados comprometidos con una mayor autonomía.
Según un estudio de Gallup, los directivos que destacan en la delegación generan un 33% más de ingresos. Estos directivos saben que no pueden hacerlo todo solos y colocan a su equipo en posición de abordar tareas que confían en realizar, lo que a su vez da más poder a los empleados, eleva la moral y aumenta la productividad. En el proceso, los CEO liberan su tiempo para centrarse en las actividades que producirán los mayores beneficios y harán crecer la empresa.
No todas las tareas son delegables. Por ejemplo, las revisiones del rendimiento o cualquier asunto relacionado con el personal deben ser gestionadas por usted. Al fin y al cabo, contratar al personal adecuado y conocer los puntos fuertes y débiles de cada empleado le ayudará a asignar mejor los resultados y a transferir la responsabilidad a los miembros adecuados del equipo.
Sinónimo de proceso
Sugerencia: En las versiones de escritorio de Word, PowerPoint y Outlook, puede obtener una lista rápida de sinónimos haciendo clic con el botón derecho en una palabra y seleccionando Sinónimos. Las aplicaciones de Office Online no incluyen un buscador de sinónimos.
Consejo: También puedes buscar palabras en el tesauro de otro idioma. Si, por ejemplo, tu texto está en francés y quieres sinónimos, en la pestaña Revisar, haz clic en Investigar. Haga clic en Opciones de investigación en el panel de tareas Investigación y, a continuación, en Libros de referencia, seleccione las opciones de tesauro que desee.
Consejo: También puede buscar palabras en el tesauro de otro idioma. Si, por ejemplo, su publicación está en francés y quiere sinónimos, en la pestaña Revisión, haga clic en Investigación. Haga clic en Opciones de investigación en el panel de tareas Investigación y, a continuación, en Libros de referencia, seleccione las opciones de tesauro que desee.
Este artículo fue actualizado por última vez por Ben el 13 de febrero de 2018 como resultado de vuestros comentarios. Si te ha resultado útil, y sobre todo si no lo ha sido, utiliza los controles de comentarios que aparecen a continuación para indicarnos cómo podemos mejorarlo.
Sinónimo de responsabilidad
Los investigadores suelen utilizar los datos de las tareas de supervisión para argumentar que las restricciones de significado facilitan los procesos de nivel inferior. Una hipótesis alternativa es que el nivel de procesamiento que requiere una tarea de monitorización interactúa con el procesamiento a nivel del discurso. Los sujetos monitorizaron frases habladas en busca de un sinónimo (coincidencia semántica), una palabra sin sentido (coincidencia fonológica) o una rima (coincidencia con restricciones fonológicas y semánticas). Los objetivos críticos aparecían al principio de la última cláusula en frases de dos cláusulas que empezaban con if, que indica un análisis semántico a nivel del discurso, o con though, que mantiene una representación superficial. Los tiempos de monitorización de sinónimos fueron más rápidos para if que para though, los tiempos de monitorización de palabras sin sentido fueron más rápidos para though que para if, y los tiempos de monitorización de rimas no difirieron para if y though. Los resultados muestran que las conjunciones influyen en la forma en que los oyentes prestan atención a la información semántica frente a la fonológica, lo que implica que los oyentes forman estos tipos de información de forma independiente.
Definir asignación
En esta actividad de grupo, se repartirán 52 tarjetas de tarea entre 5 grupos de alumnos (10 tarjetas por grupo). Los alumnos trabajarán juntos para encontrar palabras nuevas y más interesantes que puedan sustituir a las “palabras muertas” que aparecen en las frases de las tarjetas de tarea. Los alumnos utilizarán un tesauro o una aplicación de tesauro en un dispositivo inteligente para encontrar sinónimos y, a continuación, reescribirán cada frase con el sinónimo en una hoja de respuestas que se les proporcionará. A modo de ampliación, los alumnos crearán sus propias 2 frases utilizando 2 sinónimos nuevos y las anotarán en la hoja de respuestas.
-Repase la palabra sinónimo con sus alumnos. Recuerde a los alumnos que un sinónimo es una palabra que significa lo mismo o casi lo mismo que otra palabra. Muestre el cuadro de anclaje “Sinónimo”. -Repase algunos ejemplos sencillos, como: grande/grande, pequeño/pequeña, feliz/grato, enfadado/enfadada, etc.
-Explique a los alumnos que algunas palabras como dijo, preguntó, bueno, malo, bonito, feo, etc. tienen sinónimos que son más interesantes. los escritores hábiles utilizan estas palabras más descriptivas para que sus escritos sean más interesantes.