
Definir hacer uso de
Aprender sinónimos y antónimos ayuda a ampliar el vocabulario. Los alumnos de inglés pueden utilizar los siguientes cuadros para empezar a aprender a utilizar esta técnica. Los profesores pueden imprimir los cuadros como ejemplos para los alumnos.
Una técnica excelente para mejorar el vocabulario consiste en aprender juntos sinónimos y antónimos. Puedes crear un cuadro con una lista de sinónimos y antónimos que incluya frases de ejemplo para ayudarte a memorizar el nuevo vocabulario. Los sinónimos y antónimos pueden aprenderse en categorías como adjetivos, adverbios y adverbios. Es bueno empezar a construir vocabulario aprendiendo categorías de sinónimos y antónimos en inglés. Para empezar, aquí tienes una serie de sinónimos y antónimos ordenados en categorías para estudiantes de inglés de nivel principiante a avanzado.
Definir empleo
IntroducciónEn la actualidad, las redes sociales producen cantidades ingentes de datos. El análisis de texto ofrece una forma eficaz de procesar y utilizar los datos más relevantes. Este tipo de análisis permite diversas aplicaciones en distintos ámbitos, como el marketing, el filtrado de contenidos y las búsquedas. El tratamiento manual de la enorme cantidad de documentos disponibles en Internet es tedioso, lento y propenso a errores. La minería de textos se refiere a la extracción automática de información y la identificación de patrones ocultos valiosos y previamente desconocidos a partir de datos textuales no estructurados [1]. Los algoritmos de minería de textos permiten procesar enormes cantidades de datos textuales no estructurados de forma eficiente y eficaz.
Muchas técnicas de minería de textos, como el resumen de textos, las comparaciones de textos, la categorización de documentos y las medidas de similitud de documentos, dependen de la extracción de un conjunto representativo de palabras clave del texto dado [2, 3]. Las palabras clave pueden definirse como un conjunto de una o más palabras que proporcionan una representación compacta del contenido de un documento de texto [4]. La extracción automática de palabras clave se refiere al proceso de detectar los términos y expresiones más relevantes de un texto dado en el momento oportuno. Los métodos de extracción de palabras clave pueden clasificarse en estadísticos [5-7], de aprendizaje automático [8, 9], lingüísticos [10] y basados en grafos [3, 11-18]. Debido a su simplicidad, los enfoques estadísticos, como la frecuencia de términos, no siempre producen buenos resultados [12]. Los enfoques de aprendizaje automático requieren entrenamiento de datos y pueden estar sesgados hacia el dominio en el que fueron entrenados [19]. Las técnicas de extracción de palabras clave basadas en grafos pueden capturar más información estructural sobre el texto en comparación con otros métodos clásicos de análisis de textos [20].
Utilizar sinónimos
Consejo: En las versiones de escritorio de Word, PowerPoint y Outlook, puedes obtener una lista rápida de sinónimos haciendo clic con el botón derecho en una palabra y seleccionando Sinónimos. Las aplicaciones de Office Online no incluyen un buscador de sinónimos.
Consejo: También puedes buscar palabras en el tesauro de otro idioma. Si, por ejemplo, tu texto está en francés y quieres sinónimos, en la pestaña Revisar, haz clic en Investigar. Haga clic en Opciones de investigación en el panel de tareas Investigación y, a continuación, en Libros de referencia, seleccione las opciones de tesauro que desee.
Consejo: También puede buscar palabras en el tesauro de otro idioma. Si, por ejemplo, su publicación está en francés y quiere sinónimos, en la pestaña Revisión, haga clic en Investigación. Haga clic en Opciones de investigación en el panel de tareas Investigación y, a continuación, en Libros de referencia, seleccione las opciones de tesauro que desee.
Este artículo fue actualizado por última vez por Ben el 13 de febrero de 2018 como resultado de vuestros comentarios. Si te ha resultado útil, y sobre todo si no lo ha sido, utiliza los controles de comentarios que aparecen a continuación para indicarnos cómo podemos mejorarlo.
Sinónimo utilizado
Un sinónimo (sin–uh-nim) es una palabra que tiene el mismo o casi el mismo significado que otra palabra. Cuando las palabras o frases tienen el mismo significado, decimos que son sinónimas entre sí. El término sinónimo procede de la combinación del griego antiguo syn, que significa con, y onoma, que significa “nombre”. Los sinónimos son partes habituales y esenciales del lenguaje cotidiano que utilizamos casi sin pensar. Existen en todas las partes de la oración: sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios, etcétera. Es más, los sinónimos son tan importantes que existe toda una obra de referencia dedicada a ellos, llamada tesauro: ¡es un diccionario de sinónimos!
Como puedes ver, las tres frases anteriores comparten la misma situación, pero las frases 2 y 3 pintan un cuadro mejor porque utilizan sinónimos para algunas de las palabras aburridas de la frase 1. Palabras como “rápidamente”, “engullir”, “engullir”, “engullir” y “engullir” son sinónimos. Palabras como “rápidamente”, “engullir”, “horrible” y “terrible” son mucho más descriptivas que “rápidamente”, “comer” y “malo”; tienen el mismo significado que la frase 1, pero con connotaciones más fuertes.
Dado que la elección de palabras lo es todo en el lenguaje (¡probablemente la parte más crucial!), la importancia de los sinónimos es incalculable. Los sinónimos hacen que el lenguaje sea más interesante, más significativo y más relevante. Desempeñan un papel fundamental en la elección de palabras, tanto en prosa como en poesía. De hecho, se podría argumentar que la poesía ni siquiera existiría sin sinónimos: una de las principales razones por las que los utilizamos es para ser descriptivos, creativos y expresivos, y la poesía se basa en esas tres cosas. Imagina cómo sería escribir, leer y hablar si sólo hubiera una palabra para cada cosa. El lenguaje sería aburrido y no habría lugar para la creatividad.